Sin categoría

La mujer de la falda violeta de Natsuko Imamura

Nueva reseña

Empecé esta novela tras haber visto por otros blogs reseñas positivas sobre ella y picarme mucho la curiosidad.

«La mujer de la falda violeta» de Natsuko Imamura

La mujer de la falda violeta es de una edad indeterminada, vive sola, no se relaciona con nadie, tiene trabajos temporales y es el entretenimiento del vecindario. Probablemente sea por esa falda violeta que nunca se quita y por seguir siempre las mismas rutinas. La gente repara en ella cuando sale de casa y los niños que juegan en la calle la persiguen e insultan. Esta mujer tiene un talento especial: es capaz de pasar entre muchedumbres sin tocar a nadie y son muchos los que han intentado toparse con ella de forma «accidental» sin conseguirlo. Sin embargo, es el objeto de la curiosidad de otra persona. Porque alguien la observa, constantemente, día tras día.

Está lectura me ha dejado en «shock», no diría que es s una mala lectura pero a pesar de tener a priori todas las características para gustarme, se me ha hecho aburrida y lenta. El ritmo narrativo me ha parecido lento con diálogos y situaciones poco interesantes y que parecen no aportar nada a la historia. Los personajes me han parecido bastante planos y con los que no he empatizado. El final me ha dejado sin entender la finalidad de la novela ni el tema que quiere plasmar ¿La envidia? ¿La obsesión?

Resumiendo han sido 185 páginas que no han conseguido engancharme.

¿Y a vosotros, hay novelas que no os enganchan?

Sin categoría

Malva de Hagar Peeters

La recomendación de hoy es «Malva» de Hagar Peeters, @reynaranjoeditores un libro que conocí en una entrevista a Hagar Peeters en cuarto milenio, donde conocí la vida secreta de Neruda y su hija no reconocida, me pareció que la autora hablaba con sinceridad y con mucho tacto y cariño sobre la vida de la pobre niña con una enfermedad congénita que murió sola y huérfana.

Es un libro muy directo y cargado de lirismo, que narra de forma muy dulce y respetuosa como fue la vida de Malva y el desprecio de su padre.

Me encantó, tanto la historia como la forma tan particular de narrarla. Me sorprendió como después de tanto publicado de sus obras y su vida que aún hubiera capítulos oscuros de la vida del escritor que no conocía. También la novela pone de manifiesto los prejuicios de la sociedad y la forma tan deshumana de tratar aquellos diferentes.

¿Y vosotros, habéis leído Malva? ¿Conocíais está historia?

Sin categoría

Libros cómodos para vacaciones

Hoy os traigo en recomendados cuatro novelas de formato ligero para llevaros en la maleta a la playa, a la montaña o a la terraza del bar en esta segunda quincena de agosto.

Todo buen lector se va de vacaciones con uno o varios libros de lectura y a veces cuando el libro es muy grande te encuentras con la dificultad para guardarlo en bolsos o mochilas o que no te cierra la maleta, por eso hoy os dejo esta selección de libros de tamaño ideal para vacaciones:

«Como ser buenos» de Nick Hornby.

Katie Carr es madre de dos hijos, ejerce la medicina y le gustaría estar convencida de que es buena persona porque ayuda a los demás. En un viaje a Leeds, tiene una aventura con un hombre más joven que ella y a partir de ese momento todo su mundo se transforma en un mar de dudas

«La mujer de la falda violeta» de Natsuko Imamura.

La mujer de la falda violeta es de una edad indeterminada, vive sola, no se relaciona con nadie, tiene trabajos temporales y es el entretenimiento del vecindario. Probablemente sea por esa falda violeta que nunca se quita y por seguir siempre las mismas rutinas.

«Seda» de Alejandro Baricco.

Esta historia empieza con un hombre que atraviesa el mundo. El hombre se llama Hervé Joncour. Se podría decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría valido la pena contarla. En ella están entremezclados deseos y dolores que se sabe muy bien lo que son pero que no tienen un nombre exacto que los designe. En todo caso, ese nombre no es amor. Esto es algo muy antiguo.

«Marina» de Carlos Ruiz Zafón

En la Barcelona de 1980 Óscar Drai sueña despierto, deslumbrado por los palacetes modernistas cercanos al internado en el que estudia. En una de sus escapadas conoce a Marina, una chica delicada de salud que comparte con Óscar la aventura de adentrarse en un enigma doloroso del pasado de la ciudad.

¿Y vosotros, habéis leído estas novelas? ¿Qué libros os vais a llevar en las vacaciones?